Ir al contenido

Edición de «Asturiano»

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces publica los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 22: Línea 22:
* Terminación en ''-u'': para substantivos masculinos y verbos (en este caso seguido también de ''-s''), que muchas veces en castellano coinciden con "-o" (''asturianu'', "asturiano"; ''cantamus'', "cantamos"); su plural es en ''-os''.
* Terminación en ''-u'': para substantivos masculinos y verbos (en este caso seguido también de ''-s''), que muchas veces en castellano coinciden con "-o" (''asturianu'', "asturiano"; ''cantamus'', "cantamos"); su plural es en ''-os''.
* Terminación en ''-es'': para substantivos femeninos plurales, que muchas veces en castellano coinciden con "-as" (''perres'', "perras, dinero"; ''vienen mal daes'', "vienen mal dadas").
* Terminación en ''-es'': para substantivos femeninos plurales, que muchas veces en castellano coinciden con "-as" (''perres'', "perras, dinero"; ''vienen mal daes'', "vienen mal dadas").
* Terminación en ''-ín'': diminutivo, a veces con valor irónico no necesariamente de tamaño (''puestín'', "puestito, enchufe"). Plural: ''-es'': ''puestines'', "puestitos".
* Terminación en ''-ín'': diminutivo, a veces con valor irónico no necesariamente de tamaño (''puestinu'', "puestito, enchufe"). Plural: ''-es'': ''puestines'', "puestitos".
* Otro diminutivo es en ''-ucu, -uca, -ucos, -uques'' (''perras > perruques'', "dinerito").
* Otro diminutivo es en ''-ucu, -uca, -ucos, -uques'' (''perras > perruques'', "dinerito").
* Comienzo en ''f-'': inicio de palabra que proviene también de un latín en f-, muchas veces en castellano evoluciona a muda "h-" (''facer'', "hacer"; ''fechu, feitu'', "hecho").
* Comienzo en ''f-'': inicio de palabra que proviene también de un latín en f-, muchas veces en castellano evoluciona a muda "h-" (''facer'', "hacer"; ''fechu, feitu'', "hecho").
Ten en cuenta que todas las contribuciones a 25minresearch se consideran publicadas bajo la Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) (véase 25minresearch:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página:

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas nuestro uso de cookies.