Edición de «Ayuda para editar»
Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces publica los cambios para así efectuar la reversión.
Revisión actual | Tu texto | ||
Línea 10: | Línea 10: | ||
=== Si editas en formato ''wiki'' === | === Si editas en formato ''wiki'' === | ||
* Para salto de párrafo (o punto y aparte), usa enter '''dos veces'''. | * Para salto de párrafo (o punto y aparte), usa enter '''dos veces'''. | ||
* Para letra cursiva (o itálica) rodea tu texto con un par de apóstrofes | * Para letra cursiva (o itálica) rodea tu texto con un par de apóstrofes | ||
Línea 19: | Línea 18: | ||
** VISUALIZADO: esto lo marcaré en '''negrita''' para destacarlo | ** VISUALIZADO: esto lo marcaré en '''negrita''' para destacarlo | ||
* En estos dos casos, puedes primero marcar el texto al que quieres darle formato y después el botón de encima de la caja de edición que corresponda (C o N, respectivamente). | * En estos dos casos, puedes primero marcar el texto al que quieres darle formato y después el botón de encima de la caja de edición que corresponda (C o N, respectivamente). | ||
* Para referencias, rodea los datos de tu fuente con <nowiki><ref> y </ref></nowiki> y aparecerán al final de la página. | |||
* Para enlazar otra página de la wiki ''25minresearch'', rodéala con corchetes dobles, así: | * Para enlazar otra página de la wiki ''25minresearch'', rodéala con corchetes dobles, así: | ||
** CÓDIGO: <nowiki>Esto enlaza con [[La conga de los abusos]]</nowiki> | ** CÓDIGO: <nowiki>Esto enlaza con [[La conga de los abusos]]</nowiki> | ||
Línea 30: | Línea 26: | ||
** VISUALIZADO: Esto enlaza con [[La conga de los abusos|la lista de abusos y maltratos]] | ** VISUALIZADO: Esto enlaza con [[La conga de los abusos|la lista de abusos y maltratos]] | ||
* Puedes enlazar con apartados, el separador es una almohadilla. Por ejemplo: | * Puedes enlazar con apartados, el separador es una almohadilla. Por ejemplo: | ||
** CÓDIGO: <nowiki>[[ | ** CÓDIGO: <nowiki>[[Usuario:Sufrera#Propuestas]] o incluso, combinando, [[Usuario:Sufrera#Propuestas|Propuestas]]</nowiki> | ||
** VISUALIZADO: [[ | ** VISUALIZADO: [[Usuario:Sufrera#Propuestas]] o incluso, combinando, [[Usuario:Sufrera#Propuestas|Propuestas]] | ||
* Para indicar una página web, escribe su URL con http primero. O bien rodéala de corchetes simples. Incluso puedes hacer como antes que se visualice un texto diferente, pero el separador es un espacio | * Para indicar una página web, escribe su URL con http primero. O bien rodéala de corchetes simples. Incluso puedes hacer como antes que se visualice un texto diferente, pero el separador es un espacio | ||
** CÓDIGO 1: <nowiki>En el primer caso aparecerá así: https://www.youtube.com/@ExtremoCentroLive</nowiki> | ** CÓDIGO 1: <nowiki>En el primer caso aparecerá así: https://www.youtube.com/@ExtremoCentroLive</nowiki> | ||
Línea 39: | Línea 35: | ||
** CÓDIGO 3: <nowiki>En el tercer caso aparecerá así: [https://www.youtube.com/@ExtremoCentroLive Extremo Centro Live]</nowiki> | ** CÓDIGO 3: <nowiki>En el tercer caso aparecerá así: [https://www.youtube.com/@ExtremoCentroLive Extremo Centro Live]</nowiki> | ||
** VISUALIZADO 3: En el tercer caso aparecerá así: [https://www.youtube.com/@ExtremoCentroLive Extremo Centro Live] | ** VISUALIZADO 3: En el tercer caso aparecerá así: [https://www.youtube.com/@ExtremoCentroLive Extremo Centro Live] | ||
[[file:ChatGPT Image 13 may 2025, 21 13 14.jpg|thumb|right|250px|''[[Moñeco]]'' con Pedro Herrero]] | |||
* Para párrafos con formato de lista: | * Para párrafos con formato de lista: | ||
*# iniciados por asterisco para puntos (como han aparecido las listas hasta ahora); | *# iniciados por asterisco para puntos (como han aparecido las listas hasta ahora); | ||
Línea 50: | Línea 42: | ||
*# asteriscos, almohadillas y dos puntos pueden repetirse para algunos resultados concretos, e incluso combinarlos entre ellos en diferente orden; | *# asteriscos, almohadillas y dos puntos pueden repetirse para algunos resultados concretos, e incluso combinarlos entre ellos en diferente orden; | ||
* Para títulos, secciones, apartados, epígrafes o como los quieras llamar, rodéalos de iguales (=), tantos como sea la profundidad de la seccións (es decir, puedes incluír unas dentro de otras). Los textos así marcados aparecerán en un índice al principio de la página. | * Para títulos, secciones, apartados, epígrafes o como los quieras llamar, rodéalos de iguales (=), tantos como sea la profundidad de la seccións (es decir, puedes incluír unas dentro de otras). Los textos así marcados aparecerán en un índice al principio de la página. | ||
* Muy buenas noticias: como puedes ver, a la derecha hay una imagen. Edita este apartado para ver más exactamente como se insertan en el texto, pero sería una cosa así | * Muy buenas noticias: como puedes ver, a la derecha hay una imagen. Edita este apartado para ver más exactamente como se insertan en el texto, pero sería una cosa así | ||
<nowiki>[[file:ChatGPT Image 13 may 2025, 21 13 14.jpg|thumb|right|250px|''[[Moñeco]]'' con Pedro Herrero]]</nowiki> | <nowiki>[[file:ChatGPT Image 13 may 2025, 21 13 14.jpg|thumb|right|250px|''[[Moñeco]]'' con Pedro Herrero]]</nowiki> | ||
: donde ''thumb'' significa "miniatura", ''right'' que se pone a la derecha (puede también ser ''left'' o ''center''), ''250px'' sería el tamaño (en píxeles; recomiendo entre 150 y 600) y lo último el texto que aparece como pie de imagen. La parte superior de la imagen se inserta justo donde está su código (aquí | : donde ''thumb'' significa "miniatura", ''right'' que se pone a la derecha (puede también ser ''left'' o ''center''), ''250px'' sería el tamaño (en píxeles; recomiendo entre 150 y 600) y lo último el texto que aparece como pie de imagen. La parte superior de la imagen se inserta justo donde está su código (aquí dos párrafos antes). La buena noticia es que desde esta wiki podemos acceder a TODO el contenido en imágenes gratuítas y libres de derechos de Commons ([http://commons.wikimedia.org]), que es descomunal: imágenes, vídeos, grabaciones de audio, PDF, etc., etc. | ||
* En cambio, para las páginas de wikipedia.org, no podemos acceder simplemente mediante el prefijo de su lengua como si estuviésemos en la wikipedia; hay que enlazarla mediante URL con http (con o sin corchetes): http://es.wikipedia.org/wiki/Kulturkampf o podemos usar la plantilla eswiki, que se ve abajo. | * En cambio, para las páginas de wikipedia.org, no podemos acceder simplemente mediante el prefijo de su lengua como si estuviésemos en la wikipedia; hay que enlazarla mediante URL con http (con o sin corchetes): http://es.wikipedia.org/wiki/Kulturkampf o podemos usar la plantilla eswiki, que se ve abajo. | ||
* Para tablas, mira el ejemplo en [[canales mopongos]] | |||
* Las páginas o artículos se pueden clasificar incluyendo <nowiki>[[categoría:lo que sea]]</nowiki>. Este clasificador va a aparecer simpre abajo (por eso normalmente también se escribe de último), y agrupa páginas de la misma temática. Las categorías también se pueden meter en categorías (v. un ejemplo en [[:categoría:Casos]]). | |||
* Las plantillas consisten en estructuras preformateadas creados que se pueden incluír en un lugar mediante un código parecido a <nowiki>{{NombreDelModelo|Parámetro1|Parámetro2|}}</nowiki>. Por ejemplo, una plantilla sería un enlace a una página determinada en la wikipedia en español donde sólo habría que escribir <nowiki>{{eswiki|José_Miguel_Contreras}}</nowiki> y obtendrías {{eswiki|José_Miguel_Contreras}}. Las plantillas tienen que estar creadas previamente para funcionar, y pedirán unos parámetros u otros en función de sus necesidades | * Las plantillas consisten en estructuras preformateadas creados que se pueden incluír en un lugar mediante un código parecido a <nowiki>{{NombreDelModelo|Parámetro1|Parámetro2|}}</nowiki>. Por ejemplo, una plantilla sería un enlace a una página determinada en la wikipedia en español donde sólo habría que escribir <nowiki>{{eswiki|José_Miguel_Contreras}}</nowiki> y obtendrías {{eswiki|José_Miguel_Contreras}}. Las plantillas tienen que estar creadas previamente para funcionar, y pedirán unos parámetros u otros en función de sus necesidades. Dos de las plantillas que más se usan son las siguientes: | ||
** [[:plantilla:cita web]] | ** [[:plantilla:cita web]] | ||
<nowiki>{{</nowiki>cita web | <nowiki>{{</nowiki>cita web | ||
Línea 86: | Línea 75: | ||
|AccessYear= | |AccessYear= | ||
|Nota=}} | |Nota=}} | ||
:** <nowiki>{{cite tweet |Author=Apellidos, Nombre [de autor] |PublishYear=año de publicación |User=usuario en Twitter (p. ej., boroscq) | :** <nowiki>{{cite tweet |Author=Apellidos, Nombre [de autor] |PublishYear=año de publicación |User=usuario en Twitter (p. ej., boroscq) |Number=número del Tweet (p. ej., 1907750800186613794) |Text=texto |AccessDate=fecha de consulta en día y mes (en el formato que quieras, es que aparecerá) |AccessYear=año de consulta |Nota=comentario}}</nowiki> | ||
|Number=número del Tweet (p. ej., 1907750800186613794) |Text= | :** {{cite tweet |Author=Apellidos, Nombre [de autor] |PublishYear=año de publicación |User=usuario en Twitter (p. ej., boroscq) |Number=número del Tweet (p. ej., 1907750800186613794) |Text=texto |AccessDate=fecha de consulta en día y mes (en el formato que quieras, es que aparecerá) |AccessYear=año de consulta |Nota=comentario}} | ||
:** {{cite tweet |Author=Apellidos, Nombre [de autor] |PublishYear=año de publicación |User=boroscq|Number=1907750800186613794|Text= | |||
[[categoría:25minresearch]] | [[categoría:25minresearch]] |