El País tiene además una investigación propia con 1036 acusados y 2206 víctimas (1550 y 2871 al comienzo del pontificado de Leon XIV); clasificados por provincias, por orden religiosa, y nombres, apellidos y fotos de 60 obispos y responsables a los que acusa de encubridores;
"un 1,13% de la población adulta actual"
detalla bastante respecto a temas concretos (216-330k en Francia desde 1950, evolución en la admisión del problema, conocimiento (in)directo, metodología, atención de petición de información por parte de obispados, indemnizaciones), con extractos textuales del informe
Muy breve, con los datos más básicos del estudio demoscópico encargado a GAD3: revela que un 0,6% de la población española mayor de 18 años ("es decir" 236.000 personas) ha sufrido abusos sexuales en la Iglesia por parte de un religioso, un 1,13% cuando se habla de la población adulta que los habría sufrido en el ámbito religioso ("lo que se traduce en unas" 445.000 personas); un 11,7% de los 8.013 entrevistados han sido víctimas siendo menores, de ellas, un 3,36% en el ámbito familiar, "lo que se traduciría" en 1,3 millones de personas. Ese 0,6% es "una cifra similar a la encontrada en estudios realizados en otros países" como ha detallado Gabilondo.
Comenta las preguntas y reacciones en la rueda de prensa de presentación
Con gráficas de estadísticas por ámbito : 34,1% familiar; 9,6% educativo no religioso; 7,5% laboral; 7,3% Internet; 5,9% educativo religioso; 3,0% deportivo; 2,6% sanitario; 36,8% otro (incluyendo 17,7% vía pública; 9,5% social no familiar; 4,0% lugar de ocio; 1,9% transporte; 1,5% zonas comunes vivienda; 0,4% comercio; 0,2% baños públicos; 0,3% telefónico; 1,3% NS/NC); TOTAL CASOS: 487
También desglosa por década (171 en 1970), sexo de acosante y víctima (de varón a varón 405); por tipo de acoso (tocamientos 76%); menciona y enlaza al informe francés, donde un 6% de los abusos son eclesiales.
"el propio Gabilondo insistió ante los medios de comunicación en la rueda de prensa que no se debía realizar esa operación matemática. «Nosotros no hemos extrapolado porque creemos que no hay que extrapolar»"