Diferencia entre revisiones de «La máquina del fango»
Apariencia
Sin resumen de edición |
|||
Línea 14: | Línea 14: | ||
La Fiscalía concluyó que los bulos contra el Gobierno no son delito a menos que inciten al odio, en aras de la libertad de expresión<ref>{{Cita web|Author=El Diario|Title=La Fiscalía considera "libertad de expresión" los bulos|PublishYear=2024‑06‑29|Work=El Diario|AccessYear=2025‑06‑15|Publisher=El Diario|url=https://www.eldiario.es/politica/fiscalia-considera-libertad-expresion-bulos_1_10321211.html}}</ref>. Expertos legales advirtieron sobre el riesgo de restricciones de libertades si se actúa sin garantías<ref>{{Cita web|Author=RTVE|Title=Las consecuencias legales de difundir bulos en España|PublishYear=2024‑08‑24|Work=RTVE|AccessYear=2025‑06‑15|Publisher=RTVE|url=https://www.rtve.es/noticias/20240824/desinformacion-consecuencias-legales-difundir-bulos-espana/16225927.shtml}}</ref>. | La Fiscalía concluyó que los bulos contra el Gobierno no son delito a menos que inciten al odio, en aras de la libertad de expresión<ref>{{Cita web|Author=El Diario|Title=La Fiscalía considera "libertad de expresión" los bulos|PublishYear=2024‑06‑29|Work=El Diario|AccessYear=2025‑06‑15|Publisher=El Diario|url=https://www.eldiario.es/politica/fiscalia-considera-libertad-expresion-bulos_1_10321211.html}}</ref>. Expertos legales advirtieron sobre el riesgo de restricciones de libertades si se actúa sin garantías<ref>{{Cita web|Author=RTVE|Title=Las consecuencias legales de difundir bulos en España|PublishYear=2024‑08‑24|Work=RTVE|AccessYear=2025‑06‑15|Publisher=RTVE|url=https://www.rtve.es/noticias/20240824/desinformacion-consecuencias-legales-difundir-bulos-espana/16225927.shtml}}</ref>. | ||
Algunos medios y periodistas vieron atacada su reputación por parte de otros colegas de profesión, destacando el periódico "The Objective" (al que algún ministro se referían de forma despectiva como "The Ojete"<ref>{{Cita web|Author=Óscar Puente|Title=Menciones a The Ojete por el ministro Óscar Puente|PublishYear=2024‑08‑24|Work=Óscar Puente|AccessYear=2025‑06‑15|Publisher=X|url=https://x.com/search?q=%22ojete%22%20(from%3Aoscar_puente_)&src=typed_query&f=top}}</ref>), su director Álvaro Nieto y la periodista Ketty Garat. | Algunos medios y periodistas vieron atacada su reputación por parte de otros colegas de profesión, destacando el periódico "The Objective" (al que algún ministro se referían de forma despectiva como "The Ojete"<ref>{{Cita web|Author=Óscar Puente|Title=Menciones a The Ojete por el ministro Óscar Puente|PublishYear=2024‑08‑24|Work=Óscar Puente|AccessYear=2025‑06‑15|Publisher=X|url=https://x.com/search?q=%22ojete%22%20(from%3Aoscar_puente_)&src=typed_query&f=top}}</ref>), su director Álvaro Nieto y la periodista Ketty Garat, pretendiendo que la información que ofrecían era falsa, detalle que fue refutado meses despues cuando salieron a la palestra (en realidad el periódico ya los traía entre sus noticias) las [[Presunta corrupción en el MITMA|presuntas corrupciones del PSOE]] debido al informe de la UCO. | ||
Entre los compañeros de profesión que también señalaron a TO se encontraba también Risto Mejide desde su programa de televisión. <ref>{{Cita web|Author=Usuario de X egtegain|Title=Hilo sobre menciones de Risto Mejide a Álvaro Nieto y Ketty Garat|PublishYear=2024‑08‑24|Work=egtegain en X|AccessYear=2025‑06‑15|Publisher=X|url=https://x.com/egtegain/status/1934329746944393554}}</ref> | |||
De la misma manera, tras los "días de reflexión" de Pedro Sánchez varios profesionales publicaron un manifiesto contra los "pseudomedios" sin mencionar explicitamente a ninguna cabecera. Los principales promotores y cabezas visibles del texto fueron Silvia Intxaurrondo e Iñaki Gabilondo. | |||
==Apoyos== | ==Apoyos== |