Edición de «Prácticas en el ámbito fiscal»

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces publica los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 8: Línea 8:
== Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) ==
== Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) ==


El '''Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC)''', órgano de máxima autoridad administrativa en la resolución de litigios fiscales, ha estado en el centro de una controversia por la actuación de su presidente, [[José Antonio Marco]], quien también ocupaba un alto cargo en el Ministerio de Hacienda.
El '''Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC)''', órgano de máxima autoridad administrativa en la resolución de litigios fiscales, ha estado en el centro de una controversia por la actuación de su presidente, José Antonio Marco, quien también ocupaba un alto cargo en el Ministerio de Hacienda.


Se ha denunciado que, tras actuaciones iniciadas por inspectores de Hacienda contra empresas, terceras personas ajenas al procedimiento oficial contactaban con los afectados para ofrecer "soluciones" a cambio de pagos indebidos. Este tipo de conductas podría configurarse como una red de extorsión, utilizando recursos del Estado para generar un problema fiscal que luego se "resuelve" mediante el pago de sobornos.
Se ha denunciado que, tras actuaciones iniciadas por inspectores de Hacienda contra empresas, terceras personas ajenas al procedimiento oficial contactaban con los afectados para ofrecer "soluciones" a cambio de pagos indebidos. Este tipo de conductas podría configurarse como una red de extorsión, utilizando recursos del Estado para generar un problema fiscal que luego se "resuelve" mediante el pago de sobornos.
Ten en cuenta que todas las contribuciones a 25minresearch se consideran publicadas bajo la Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) (véase 25minresearch:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)