Edición de «Prácticas en el ámbito fiscal»

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces publica los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 13: Línea 13:


== Agencia Tributaria ==
== Agencia Tributaria ==
La '''Agencia Tributaria''' ha sido objeto de críticas tanto internas como externas por su actitud coercitiva frente a los contribuyentes. En España, el procedimiento fiscal obliga al sancionado a ''pagar por adelantado'', incluso antes de agotar las vías de recurso, lo que otorga al poder fiscal un control desproporcionado. Este modelo con dinámicas de coacción institucional ha derivado en demandas internacionales, como las impulsadas por bufetes estadounidenses<ref>{{cita web
La '''Agencia Tributaria''' ha sido objeto de críticas tanto internas como externas por su actitud coercitiva frente a los contribuyentes. En España, el procedimiento fiscal obliga al sancionado a ''pagar por adelantado'', incluso antes de agotar las vías de recurso, lo que otorga al poder fiscal un control desproporcionado. Este modelo con dinámicas de coacción institucional ha derivado en demandas internacionales, {{puntoorigen|libremercado|como las impulsadas por bufetes estadounidenses}} que consideran estas prácticas abusivas y contrarias al Estado de derecho.
|url=https://melillahoy.es/un-despacho-americano-desafia-a-hacienda-jamas-hemos-visto-una-agencia-tributaria-que-se-comporte-tan-al-margen-de-la-ley
|title=Un despacho americano desafía a Hacienda: «Jamás hemos visto una Agencia Tributaria que se comporte tan al margen de la ley»
|work=MelillaHoy
|author=Redacción
|publishyear=2025-05-13
|accessyear=2025-06-13}}</ref><ref>{{cita web
|url=https://www.vozpopuli.com/legal/el-bufete-internacional-que-desafia-a-hacienda-denuncia-inspecciones-politicas-como-al-novio-de-ayuso.html
|title=El bufete internacional que desafía a Hacienda denuncia "inspecciones políticas" como al novio de Ayuso
|work= Vozpópuli
|author=Serraller, Mercedes
|publishyear=2025-05-07
|accessyear=2025-06-13}}</ref><ref>{{cita web
|url=https://esradio.libertaddigital.com/con-animo-de-lucro/2025-04-30/el-bufete-que-combatira-los-abusos-de-hacienda-7248917/
|title=Con Ánimo de Lucro: El bufete que combatirá los abusos de Hacienda - esRadio
|work= esradio (Liberdad Digital)
|author=Quintero, Luis Fernando (Con ánimo de lucro)
|publishyear=2025-04-30
|accessyear=2025-06-13}}</ref><ref>{{cita web
|URL=https://www.libremercado.com/2025-04-30/el-despacho-que-desafia-a-hacienda-jamas-hemos-visto-una-agencia-tributaria-que-se-comporte-tan-al-margen-de-la-ley-7248876/
|title=El despacho que desafía a Hacienda: "Jamás hemos visto una Agencia Tributaria que se comporte tan al margen de la ley"
|work=Libre Mercado
|author=Quintero, Luis F. & Folguera Agra, Rubén
|publishyear=2025-04-30
|accessyear=2025-06-10}}</ref> que consideran estas prácticas abusivas y contrarias al Estado de derecho.


El caso ha tenido repercusión parlamentaria. Se ha cuestionado la idoneidad de mantener en funciones a responsables que, según las acusaciones, habrían beneficiado a determinadas empresas a cambio de pagos, generando un profundo descrédito institucional. Incluso partidos tradicionalmente alineados con la administración como el PP {{puntoorigen|eldebate|han solicitado explicaciones formales al gobierno}}.
El caso ha tenido repercusión parlamentaria. Se ha cuestionado la idoneidad de mantener en funciones a responsables que, según las acusaciones, habrían beneficiado a determinadas empresas a cambio de pagos, generando un profundo descrédito institucional. Incluso partidos tradicionalmente alineados con la administración como el PP {{puntoorigen|eldebate|han solicitado explicaciones formales al gobierno}}.


== Ayuntamientos ==
== Ayuntamientos ==
Tampoco las administraciones más pequeñas y supuestamente cercanas al ciudadano se abstienen de prácticas mafiosas, como pueda ser el pleitear las reclamaciones de los contribuyentes ante liquidaciones fiscales incorrectas o ilegales. Valga el reciente ejemplo del  '''Ayuntamiento''' de Zizur Mayor, en Navarra, que ha obligado a un contribuyente a pelear en los tribunales durante una década unas liquidaciones por el  Impuesto sobre el INCREMENTO del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) que, al menos durante los últimos ocho años, iban a ser {{puntoorigen|sentenciaconstitucional|previsiblemente declaradas inconstitucionales}}. Todo ello independientemente de qué alcalde o partido dominase la Corporación Municipal.
Tampoco las administraciones más pequeñas y supuestamente cercanas al ciudadano se abstienen de prácticas mafiosas, como pueda ser el pleitear las reclamaciones de los contribuyentes ante liquidaciones fiscales incorrectas o ilegales. Valga el reciente ejemplo del  '''Ayuntamiento''' de Zizur Mayor, en Navarra, que ha obligado a un contribuyente a pelear en los tribunales durante una década unas liquidaciones por el  Impuesto sobre el INCREMENTO del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) que, al menos durante los últimos ocho años, iban a ser {{puntoorigen|sentenciaconstitucional|previsiblemente declaradas inconstitucionales}}.
 
== Tribunal Constitucional ==
El '''Tribunal Constitucional''', la más alta instancia que comprueba que las normas y prácticas legales se atengan a los principios constitucionales, no está exento de polémicas fiscales. Pese a los recurrentes votos particulares en contra de algunos de los ponentes, las sentencias impiden reclamar o revisar aquellas liquidaciones de impuestos que, basadas en normas declaradas inconstitucionales, y por lo tanto ilegales, no sigan siendo objeto de disputa en el momento de emitirse dicha sentencia. Según el propio tribunal, toma esta postura “por exigencias del principio de seguridad jurídica (art. 9.3 CE)”, obviando que no pueden ser legales las consecuencias de un precepto ilegal, y castigando particularmente a los administrados que no tengan la fortaleza y los recursos económicos para pleitear durante años.
 
Esta práctica, heredada de {{puntoorigen|nulidaddeplenoderecho|la legalidad durante la dictadura}}, salvaguarda la posición de las administraciones tributarias y las incentiva a que recurran sin fin cualquier reclamación de un contribuyente, hasta que a este le cueste más dinero y esfuerzo reclamar justicia que avenirse a una exigencia ilegal, en una suerte de '''chantaje tributario'''.
Vemos ejemplos de esta práctica en los votos particulares de las Sentencias del Tribunal Constitucional sobre el {{puntoorigen|sentenciaobras|impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras}} en relación con determinadas obras en la Comunidad Autónoma de Canarias, sobre una {{puntoorigen|sentenciasociedades|reforma del impuesto de sociedades}}, respecto al {{puntoorigen|sentenciaterritoriocomun|impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana}} en territorio común, {{puntoorigen|sentenciaguipuzcoa|en Guipúzcoa}}, y {{puntoorigen|sentencianavarra|en Navarra}} con anterioridad, o sobre {{puntoorigen|sentenciagalicia|los recargos e intereses}} sobre liquidaciones de impuestos que no pueden ser discutidos por el contribuyente.


= Comparaciones con estructuras mafiosas =
= Comparaciones con estructuras mafiosas =
Línea 69: Línea 39:
* {{cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=4Nxi2X9Ok_g|title=🤢細 EL NUEVO CASO DE CORRUPCION EN HACIENDA SUPERA A TODO LO CONOCIDO EN EL PSOE|publishyear=2025-06-09|accessdate=2025-06-10|author=La cara oculta de la luna (veterinario Manel)|work=Canal de YouTube}}
* {{cita web|url=https://www.youtube.com/watch?v=4Nxi2X9Ok_g|title=🤢細 EL NUEVO CASO DE CORRUPCION EN HACIENDA SUPERA A TODO LO CONOCIDO EN EL PSOE|publishyear=2025-06-09|accessdate=2025-06-10|author=La cara oculta de la luna (veterinario Manel)|work=Canal de YouTube}}
* {{puntodestino|eldebate}}{{cita web|URL=https://www.eldebate.com/espana/20250606/pp-exige-tres-montero-explique-congreso-cobra-empresarios-anula-sanciones-hacienda_304518.html|title=El PP exige que el 'tres' de Montero explique en el Congreso por qué cobra de empresarios a los que anula sanciones de Hacienda|work=El Debate|author=Entrambasaguas, Alejandro|accessdate=2025-06-10|publishyear=2025-06-06}}
* {{puntodestino|eldebate}}{{cita web|URL=https://www.eldebate.com/espana/20250606/pp-exige-tres-montero-explique-congreso-cobra-empresarios-anula-sanciones-hacienda_304518.html|title=El PP exige que el 'tres' de Montero explique en el Congreso por qué cobra de empresarios a los que anula sanciones de Hacienda|work=El Debate|author=Entrambasaguas, Alejandro|accessdate=2025-06-10|publishyear=2025-06-06}}
* {{puntodestino|libremercado}}{{cita web|URL=https://www.libremercado.com/2025-04-30/el-despacho-que-desafia-a-hacienda-jamas-hemos-visto-una-agencia-tributaria-que-se-comporte-tan-al-margen-de-la-ley-7248876/|title=El despacho que desafía a Hacienda: "Jamás hemos visto una Agencia Tributaria que se comporte tan al margen de la ley"|work=Libre Mercado|author=Quintero, Luis F. & Folguera Agra, Rubén|publishyear=2025-04-30|accessyear=2025-06-10}}
* {{puntodestino|sentenciaconstitucional}}{{cita web|URL=https://hj.tribunalconstitucional.es/HJ/es/Resolucion/Show/31507|title=SENTENCIA 98/2025 del Tribunal Constitucional, de 28 de abril de 2025, publicada en el BOE núm. 135, de 05 de junio de 2025|work=Buscador de jurisprudencia constitucional|author=|publishyear=2025-04-30|accessyear=2025-06-10}}
* {{puntodestino|sentenciaconstitucional}}{{cita web|URL=https://hj.tribunalconstitucional.es/HJ/es/Resolucion/Show/31507|title=SENTENCIA 98/2025 del Tribunal Constitucional, de 28 de abril de 2025, publicada en el BOE núm. 135, de 05 de junio de 2025|work=Buscador de jurisprudencia constitucional|author=|publishyear=2025-04-30|accessyear=2025-06-10}}
* {{puntodestino|nulidaddeplenoderecho}}{{cita web|URL=https://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2021-12/232801983100-1021003.pdf|title=GRADOS DE ILEGALIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO|work=Centro de Estudios Políticos y Constitucionales|author=JOSÉ MABÍA BOQUERA OLIVER, Catedrático de la Universidad de Valencia|publishyear=1983-12-31|accessyear=2025-06-10}}
* {{puntodestino|sentenciaobras}}{{cita web|URL=http://hj.tribunalconstitucional.es/es-ES/Resolucion/Show/29110|title=SENTENCIA 133/2022 del Tribunal Constitucional, de 25 de octubre de 2022, publicada en el BOE núm. 288, de 01 de diciembre de 2022|work=Buscador de jurisprudencia constitucional|author=|publishyear=2025-04-30|accessyear=2025-06-10}}
* {{puntodestino|sentenciasociedades}}{{cita web|URL=http://hj.tribunalconstitucional.es/es-ES/Resolucion/Show/30070|title=SENTENCIA 11/2024 del Tribunal Constitucional, de de 18 de enero de 2024, publicada en el BOE núm. 45, de 20 de febrero de 2024|work=Buscador de jurisprudencia constitucional|author=|publishyear=2025-04-30|accessyear=2025-06-10}}
* {{puntodestino|sentenciaguipuzcoa}}{{cita web|URL=http://hj.tribunalconstitucional.es/es-ES/Resolucion/Show/30070|title=SENTENCIA 46/2024 del Tribunal Constitucional, de 12 de marzo de 2024, publicada en el BOE núm. 99, de 23 de abril de 2024|work=Buscador de jurisprudencia constitucional|author=|publishyear=2025-04-30|accessyear=2025-06-10}}
* {{puntodestino|sentenciaterritoriocomun}}{{cita web|URL=https://hj.tribunalconstitucional.es/es-ES/Resolucion/Show/26840|title=SENTENCIA 182/2021 del Tribunal Constitucional, de 26 de octubre de 2021, publicada en el BOE núm. 282, de 25 de noviembre de 2021|work=Buscador de jurisprudencia constitucional|author=|publishyear=2025-04-30|accessyear=2025-06-10}}
* {{puntodestino|sentencianavarra}}{{cita web|URL=https://hj.tribunalconstitucional.es/es-ES/Resolucion/Show/26840|title=SENTENCIA 44/2019 del Tribunal Constitucional, de 27 de marzo de 2019, publicada en el BOE núm. 99, de 25 de abril de 2019|work=Buscador de jurisprudencia constitucional|author=|publishyear=2025-04-30|accessyear=2025-06-10}}
* {{puntodestino|sentenciagalicia}}{{cita web|URL=https://hj.tribunalconstitucional.es/es-ES/Resolucion/Show/6821|title=SENTENCIA 39/2011 del Tribunal Constitucional, de 31 de marzo de 2011, publicada en el BOE núm. 101, de 28 de abril de 2011|work=Buscador de jurisprudencia constitucional|author=|publishyear=2025-04-30|accessyear=2025-06-10}}
= Notas =
<references/>


= Otras páginas =
= Otras páginas =
* [[puestines y perruques]]
* [[puestines y perruques]]


[[categoría:Casos|fiscal]]
[[categoría:Casos]]
Ten en cuenta que todas las contribuciones a 25minresearch se consideran publicadas bajo la Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) (véase 25minresearch:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)