Ir al contenido

Presunta corrupción en el MITMA

De 25minresearch
Revisión del 21:20 30 jun 2025 de Sufrera (discusión | contribs.) (Fuente principal)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Este artículo desarrolla de forma extensa los hallazgos del Informe 96/2025 de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, donde se documentan indicios de corrupción en contrataciones públicas gestionadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) entre 2018 y 2021, durante la etapa de José Luis Ábalos como ministro.

La investigación incluye grabaciones de conversaciones, mensajes, calendarios, notas y adjudicaciones con altos indicios de manipulación. Las empresas beneficiadas habrían sido principalmente Acciona, OPR y LIC. Los presuntos beneficiarios políticos: Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán.

Mecanismo de corrupción detectado

Se identifican pagos mensuales en efectivo (10.000 €) de Víctor Aldama a Koldo desde 2019. A través de procedimientos abiertos manipulables (ponderación 51/49), se beneficiaba a empresas concretas con informes técnicos inflados desde el propio MITMA.

Grabaciones incriminatorias de Koldo

  • Audio 1 (09/04/2019): Koldo informa a Ábalos de cinco adjudicaciones pactadas. Ábalos le pide contactar con Santos.
  • Audio 6 (02/02/2022): Koldo y Santos discuten pagos ya efectuados (550.000 €) y pendientes (450.000 €) vinculados a obras en cuatro ubicaciones.

Adjudicaciones y pagos asociados

  • Murcia: 158 M€ y 121 M€, adjudicados a Acciona. Pagos: 550.000 €.
  • Logroño: A-68 por 92 M€, UTE Acciona. Pendientes: 150.000 €.
  • Sevilla: Puente del Centenario, subió de 71 a 102 M€. Pendientes: 150.000 €.
  • Sant Feliú: Proyecto de integración ferroviaria, 62 M€. Pendientes: 150.000 €.

Relación de personajes clave

  • José Luis Ábalos: Ministro. Presunto receptor de pagos.
  • Koldo García: Asesor y cobrador. Grabó las conversaciones.
  • Santos Cerdán: Secretario de Organización del PSOE. Coordinaba pagos y decisiones.
  • Víctor Aldama o Víctor de Aldama: Empresario. Pagador directo.
  • María Chivite: presidenta de la Comunidad Foral de Navarra
  • Óscar Chivite: consejero de la CF Navarra y tío de la anterior, empresario de Lauburu SL
  • Ramón Alzórriz: vicesecretario del Partido Socialista de Navarra

Dimisionarios

  • Ángel Gavilán, Servicio de Estudios del Banco de España (22 may 2025) ante su ministro Escrivá
  • número 3 del Ministerio del Interior Rafael Pérez, Secretario de Estado de Seguridad (27 may 2025) del ministro Grande-Marlaska, en plena operación del PSOE contra la UCO
  • número 2 del PSN, y Consejero de Cohesión Territorial de Navarra Ramón Alzórriz (19 jun 2025)
  • número 3 del Ministerio de Hacienda José Antonio Marco Sanjuán, presidente del TEAC (17 jun 2025) por supuestos cobros ilegales, extorsión y cohecho para anular multas e inspecciones fiscales, siendo ministra Maria Jesús Montero
  • presidente de RENFE Isaías Táboas y cesada la secretaria de Estado de Transportes del MITMA, Isabel Pardo de Vera (por el error en los trenes de Cantabria y Asturias: 22 feb 2023) con Raquel Sánchez como ministra
  • presidente de RENFE Raül Blanco (7 ene 2025) con Óscar Puente como ministro
  • Alfonso Gómez Gámez, concejal de Zaragoza; y Alfonso Martínez, del comité regional del PSOE Aragón [1]
  • presidente del INE tras controversia por los datos del IPC y el PIB[2]

Constructoras involucradas

  • Acciona: Principal beneficiaria.
  • OPR: Contratos menores. Contrató a la esposa de Koldo.
  • LIC: Pagos encubiertos a través de contratos.
  • Servinabar

Técnicas de manipulación en licitaciones

La UCO detectó:

  • Ponderaciones técnicas infladas (49%).
  • Evaluación por personal dependiente del MITMA.
  • Comunicación directa con Koldo sobre resultados.
  • Pagos indirectos y favores.
  • Contratos simulados.
  • Transferencias a fundaciones cercanas al PSOE.
  • Alquiler de pisos gestionados por empresas pantalla.

Conclusiones

El informe 96/2025 sugiere una presunta trama organizada de corrupción que operó desde el MITMA, con beneficios personales y políticos. Ha motivado diligencias en la Audiencia Nacional y la apertura de piezas separadas para esclarecer responsabilidades.

Las grabaciones se asumen hechar por Koldo, pues es el denominador común de todas. Todas menos una están fechadas, y coinciden sus comentarios de encuentros anteriores y posteriores con las comunicaciones por WhatsApp. Los contratos públicos se localizan en lugares como Logroño, Sevilla, El Mayor, Murcia y Sant Feliù de Llobregat.

Fuente principal

Notas

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas nuestro uso de cookies.