Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Reglas de la comunidad»

De 25minresearch
Mopongo (discusión | contribs.)
Página creada con «* Puedes añadir todo el contenido que quieras, especialmente si está referenciado por fuentes objetivas (y objetivables). * Debes ser consciente de que, al ser una ''wiki'', quienquiera puede venir detrás y modificar lo que tú escribiste. Tanto puede ampliar, como cambiar, como borrar: eso es lo que significa colaborativo. Sin embargo, los cambios evidentemente vandálicos se eliminarán o revertirán, y el usuario podría ser expulsado si está registrado o bloqu…»
(Sin diferencias)

Revisión del 21:06 23 may 2025

  • Puedes añadir todo el contenido que quieras, especialmente si está referenciado por fuentes objetivas (y objetivables).
  • Debes ser consciente de que, al ser una wiki, quienquiera puede venir detrás y modificar lo que tú escribiste. Tanto puede ampliar, como cambiar, como borrar: eso es lo que significa colaborativo. Sin embargo, los cambios evidentemente vandálicos se eliminarán o revertirán, y el usuario podría ser expulsado si está registrado o bloqueado si es simplemente una IP.
  • "Asume buena fe": no pienses que otros editores hacen sus cambios con mala intención. No asignes malevolencia donde puede haber sólo torpeza, ignorancia o inexperiencia.
  • Lo mismo se trata si te tratas de dar autopromoción, publicidad o spam. Ten cuidado también con tus conflictos de interés.
  • Si te registras y no eres simplemente un localizador de internet IP podrás interactuar con otros editores de manera estable y segura. De momento, los usuarios anónimos también pueden editar: eso podría cambiar un día y restringirse sólo a los registrados para evitar ataques. Si envias mensajes en la página de conversación de cualquier usuario (las que son del estilo Usuario_discusión:Pepito) recuerda firmar usando cuatro tildes tal como ~~~~.
  • No necesitas compartir datos personales más allá de lo que tú quieras. Acuérdate del doxeo (doxear, del inglés doxxing) que hubo en mayo de 2025 por parte de Óscar Puente y sus monos voladores.
  • Recuerda que la wiki sólo es escrita: muchas veces los dobles sentidos, ironía, sátira, retranca, etc. se pueden no entender o se pueden entender mal. Déjalos para temas no importantes (recuerda la ley de Poe).
  • Lo normal en las wikis es utilizar contenidos libres, sin derechos de autor, o referenciar el que lo tenga pero sin plagiar grandes cantidades. No sé en qué medida se seguirá ese principio aquí.
  • De la misma manera, los contenidos también podrán ser usados externamente, reconociendo la fuente. De hecho, la wiki puede exportarse completamente en Especial:Exportar.
  • Las páginas de usuario sólo las debería editar el propio usuario (usuariu, usuaria, usuaries). Ahí puedes presentarte, contar tus intereses, hacer borradores, listas de proyectos, subpáginas y todo lo que quieras dentro de las normas de la moral, el recato, el decoro, el gusto, el buen hacer y . Vamos, que no puedes hacer nada.
  • Aún así puedes comunicarte con él, ella, elle, ellus, elles en la pestaña "Discusión", arriba, normalmente creando un nuevo apartado (v. infra).
  • No somos esclavos de la corrección política, pero sí del respeto. Exprésate como te dé la gana, gano o gane.
  • No te obsesiones con la corrección impoluta, ortográfica o de cualquier otro tipo: es posible que venga alguien después a mejorar lo que escribiste. (Yo mismo tengo mis problemas con los acentos en terminaciones de diptongos como también, después, dió y/o el de sólo y se me van a olvidar en las preguntas directas). Lánzate: no tengas miedo a equivocarte, o a que alguien se sienta ofendido (pero sí a ofender). "Lo óptimo es enemigo de lo malo". Pero recuerda siempre cerrar los paréntesis ;).
  • Cuando veas que tus ediciones muestran un gran cambio de criterio con respecto al original, suele seguirse la cortesía de avisar al usuario que lo escribió. ¿Como sabes quien escribió una parte concreta? Me gustaría darte una respuesta rápida, pero hay que mirar el historial.
  • ¿Y que es el historial? Es la pestaña arriba de todo donde se van registrando todos los cambios y quién los realiza.
Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas nuestro uso de cookies.