Edición de «STOP Biogás»

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces publica los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 4: Línea 4:
== 🧭 Objetivos y Principios ==
== 🧭 Objetivos y Principios ==
StopBiogás no se opone a la tecnología del biogás en sí, sino al modelo actual de desarrollo que, según la red, favorece la construcción de grandes instalaciones industriales que:
StopBiogás no se opone a la tecnología del biogás en sí, sino al modelo actual de desarrollo que, según la red, favorece la construcción de grandes instalaciones industriales que:
* Procesan residuos como purines, lodos de depuradora, restos orgánicos urbanos, subproductos de mataderos e incluso cadáveres animales.
 
* Generan un residuo tóxico denominado digestato, que contiene metales pesados, bacterias resistentes, fármacos veterinarios y nitratos, con riesgo de contaminar suelos, acuíferos y el aire.
Procesan residuos como purines, lodos de depuradora, restos orgánicos urbanos, subproductos de mataderos e incluso cadáveres animales.
* Refuerzan el modelo de ganadería intensiva, creando un círculo vicioso de más animales, más residuos y más contaminación.
 
Generan un residuo tóxico denominado digestato, que contiene metales pesados, bacterias resistentes, fármacos veterinarios y nitratos, con riesgo de contaminar suelos, acuíferos y el aire.
 
Refuerzan el modelo de ganadería intensiva, creando un círculo vicioso de más animales, más residuos y más contaminación.


Se presentan como soluciones "verdes" o "circulares", pero según la red, no generan beneficios reales para los pueblos, crean poco empleo y deterioran los recursos naturales.
Se presentan como soluciones "verdes" o "circulares", pero según la red, no generan beneficios reales para los pueblos, crean poco empleo y deterioran los recursos naturales.
Ten en cuenta que todas las contribuciones a 25minresearch se consideran publicadas bajo la Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) (véase 25minresearch:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)