Ir al contenido

Stop Biometano Criptana

De 25minresearch

La plataforma ciudadana Stop Biometano Criptana se formó en diciembre de 2024 en Campo de Criptana (Ciudad Real) como respuesta a la propuesta de instalar dos macroplantas de biometano en la localidad. Estas plantas, previstas en los parajes de El Quintano y La Puente, tendrían capacidades de tratamiento de 54.750 y 205.800 toneladas anuales de residuos respectivamente. La iniciativa forma parte del Plan Regional de Biometanización 2024-2030 impulsado por la Junta de Castilla-La Mancha. Página web

  • Remedios Bobillo Jiménez: Portavoz de la Plataforma Stop Macrogranjas, ha participado activamente en las concentraciones organizadas por Stop Biometano Criptana. Durante una manifestación en enero de 2025, alertó sobre los riesgos asociados a las macroplantas de biometano y su vinculación con el desarrollo de macrogranjas porcinas en la región.
  • Máximo Florín Beltrán: Profesor de Tecnologías del Medio Ambiente y responsable de sección del Centro Regional de Estudios del Agua (CREA) de la Universidad de Castilla-La Mancha. Aunque no es miembro de la plataforma, ha colaborado ofreciendo charlas informativas sobre el impacto de las plantas de biometano en el medio rural, contribuyendo a la concienciación ciudadana.
Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas nuestro uso de cookies.