Diferencia entre revisiones de «Stop Macrogranjas»
Apariencia
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 25: | Línea 25: | ||
La Plataforma Stop Macrogranjas cuenta con el respaldo de organizaciones ecologistas como Ecologistas en Acción, que promueve la campaña "Stop Ganadería Industrial" para fomentar un modelo ganadero extensivo y agroecológico frente al intensivo. | La Plataforma Stop Macrogranjas cuenta con el respaldo de organizaciones ecologistas como Ecologistas en Acción, que promueve la campaña "Stop Ganadería Industrial" para fomentar un modelo ganadero extensivo y agroecológico frente al intensivo. | ||
También colabora con otras plataformas y movimientos ciudadanos que luchan contra la instalación de macrogranjas y plantas de biogás en sus territorios, como la Plataforma [[Stop Biometano Criptana]] y la [[ | También colabora con otras plataformas y movimientos ciudadanos que luchan contra la instalación de macrogranjas y plantas de biogás en sus territorios, como la Plataforma [[Stop Biometano Criptana]] y la Plataforma [[Stop Macrogranjas Daimiel]], entre otras. | ||
* [[Remedios Bobillo Jiménez]] | * [[Remedios Bobillo Jiménez]] | ||
Presidenta de la asociación Pueblos Vivos Cuenca, ha liderado la oposición a la instalación de macrogranjas en la provincia de Cuenca desde 2017. Su activismo comenzó en Mota del Cuervo, su localidad natal, y se ha extendido a toda la región. Ha coordinado acciones de protesta, campañas de sensibilización y ha promovido la participación ciudadana en defensa del medio ambiente y la calidad de vida en el medio rural. | Presidenta de la asociación Pueblos Vivos Cuenca, ha liderado la oposición a la instalación de macrogranjas en la provincia de Cuenca desde 2017. Su activismo comenzó en Mota del Cuervo, su localidad natal, y se ha extendido a toda la región. Ha coordinado acciones de protesta, campañas de sensibilización y ha promovido la participación ciudadana en defensa del medio ambiente y la calidad de vida en el medio rural. |