Edición de «Stop Planta Biogás en Almansa»

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces publica los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 1: Línea 1:
La Plataforma Stop Biogás Almansa, también conocida como Stop Biogás y Fertilizantes Almansa, es un colectivo ciudadano surgido en septiembre de 2024 en respuesta al proyecto de instalación de una macroplanta de biogás promovido por la empresa Abonos Orgánicos Montagut en las proximidades del núcleo urbano de Almansa. [https://www.facebook.com/StopBiogasAlmansa/ Facebook] [https://x.com/StopBiogas Twitter]
La Plataforma Stop Biogás Almansa, también conocida como Stop Biogás y Fertilizantes Almansa, es un colectivo ciudadano surgido en septiembre de 2024 en respuesta al proyecto de instalación de una macroplanta de biogás promovido por la empresa Abonos Orgánicos Montagut en las proximidades del núcleo urbano de Almansa. [https://www.facebook.com/StopBiogasAlmansa/ Facebook] [https://x.com/StopBiogas Twitter]


Una de las figuras más visibles de la plataforma es [[Virgilio Martínez]], ingeniero técnico industrial y director de proyectos. Martínez ha actuado como portavoz del colectivo, participando en entrevistas y charlas informativas, y ha sido clave en la elaboración de informes técnicos que cuestionan la viabilidad del proyecto. Por ejemplo, señaló deficiencias en el estudio de vientos presentado por la empresa, que utilizaba datos de una base aérea situada a más de 75 km de Almansa, lo cual podría afectar la dispersión de olores y emisiones.
Una de las figuras más visibles de la plataforma es Virgilio Martínez, ingeniero técnico industrial y director de proyectos. Martínez ha actuado como portavoz del colectivo, participando en entrevistas y charlas informativas, y ha sido clave en la elaboración de informes técnicos que cuestionan la viabilidad del proyecto. Por ejemplo, señaló deficiencias en el estudio de vientos presentado por la empresa, que utilizaba datos de una base aérea situada a más de 75 km de Almansa, lo cual podría afectar la dispersión de olores y emisiones.




* Eventos: 29 Noviembre 2024: https://iuverdes.es/actualidad/medio-ambiente/masiva-asistencia-al-acto-de-la-plataforma-stop-biogas-en-las-torres-de-cotillas-para-frenar-la-construccion-de-una-planta-de-biogas/
Eventos:


[[categoría:Casos Stop biogás|Almansa]]
* 29 Noviembre 2024:
https://iuverdes.es/actualidad/medio-ambiente/masiva-asistencia-al-acto-de-la-plataforma-stop-biogas-en-las-torres-de-cotillas-para-frenar-la-construccion-de-una-planta-de-biogas/
Ten en cuenta que todas las contribuciones a 25minresearch se consideran publicadas bajo la Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) (véase 25minresearch:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!
Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)