Diferencia entre revisiones de «System Contreras»
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 97: | Línea 97: | ||
* {{eswiki|Secretaría de Estado de Comunicación|SECOM}}: [[Francesc Vallès]], [2021-2024/12] ({{eswiki|Francesc Vallès Vives}}) > [[Ion Antolín]] [2024, veinte días] ({{eswiki|Ion Antolín Llorente}}) > [[Lydia del Canto]] [2024/12-] ({{eswiki|Lydia del Canto}}) | * {{eswiki|Secretaría de Estado de Comunicación|SECOM}}: [[Francesc Vallès]], [2021-2024/12] ({{eswiki|Francesc Vallès Vives}}) > [[Ion Antolín]] [2024, veinte días] ({{eswiki|Ion Antolín Llorente}}) > [[Lydia del Canto]] [2024/12-] ({{eswiki|Lydia del Canto}}) | ||
* {{eswiki|Gabinete de la Presidencia del Gobierno|GabPresGob}}: [[Iván Redondo]] [2018-2021] ({{eswiki|Iván Redondo}}) > [[Óscar López]] [2021-2024] ({{eswiki|Óscar López Águeda}}) > [[Diego Rubio]] [2024-] ({{eswiki|Diego Rubio Rodríguez}}) | * {{eswiki|Gabinete de la Presidencia del Gobierno|GabPresGob}}: [[Iván Redondo]] [2018-2021] ({{eswiki|Iván Redondo}}) > [[Óscar López]] [2021-2024] ({{eswiki|Óscar López Águeda}}) > [[Diego Rubio]] [2024-] ({{eswiki|Diego Rubio Rodríguez}}) | ||
* [[Jose Pablo López]], presidente RTVE ({{eswiki|José Pablo López|wiki}}) | * [[Alberto Pozas]] ({{eswiki|Alberto Pozas}}), exdirector de ''Interviú'' y Director General de Información Nacional (DGIN de la SECOM) en Moncloa, con Pedro Sánchez, imputado por entregar un pendrive sobre Pablo Iglesias a Villarejo | ||
* {{eswiki|Dirección General de Información Nacional|DGIN/DIN}}: Alfonso Nasarre de Goicoechea (2002-2004) > Julián Lacalle López (2004-2011) > {{eswiki|Dirección General de Comunicación|DIGECOM}} (2011-2017) > {{eswiki|Dirección General de Logística Informativa|DGLI}} (2017-2018) > Alberto Pozas Fernández (2018-2019) > José María Caballero (2019-2020), Miguel Ángel Marfull Robledo (2020-) | |||
* [[Jose Pablo López]], presidente RTVE ({{eswiki|José Pablo López Sánchez|wiki}}) | |||
* [[Diego Gallo]] | * [[Diego Gallo]] | ||
* [[La máquina del fango]] | |||
= Referencias = | = Referencias = |
Revisión actual - 21:06 6 ago 2025

El system Contreras es un término utilizado en ciertos círculos mediáticos y redes sociales en España para describir un supuesto entramado de medios de comunicación, productoras y figuras públicas que, según sus críticos, utilizan fondos públicos para promover narrativas ideológicas de izquierda y polarizar la opinión pública. El término hace referencia principalmente a José Miguel Contreras (en la wiki), empresario y productor asociado a medios como La Sexta y productoras como Globomedia, aunque también se relaciona con otras figuras como Jaume Roures (en la wiki), vinculado a Mediapro y TV3.
Origen y uso[editar]
El concepto surgió en plataformas digitales, especialmente en publicaciones en redes sociales como X, y en sitios web de opinión crítica hacia el establishment mediático español. Los críticos del System Contreras alegan que este sistema canaliza recursos públicos a través de la externalización de programas de televisión y otros contenidos mediáticos para fomentar discursos progresistas, deslegitimar valores tradicionales o generar desafección hacia la unidad nacional. Sin embargo, estas afirmaciones no cuentan con respaldo en estudios académicos revisados por pares y se consideran parte de una narrativa crítica de sectores conservadores o disidentes.
Críticas y controversia[editar]
El término ha sido objeto de debate, ya que sus detractores lo consideran una teoría conspirativa sin evidencia sólida, mientras que sus defensores lo utilizan para señalar una supuesta hegemonía cultural (de izquierda) en los medios españoles. La falta de una definición formal y de fuentes académicas ha limitado su reconocimiento fuera de los círculos en los que se originó.
Contranarrativa sobre la inmigración (argumentario copiado multimodal)[editar]
Un buen caso de estudio es el relato sobre la inmigración que desarrolla un idéntico argumentario desde dos fuentes y en dos plataformas: un partido político (por parte de la portavoz del PSOE) y un medio generalista estatal (RTVE, por parte de la moderadora/presentadora del programa de las mañanas). Este discurso se pone de manifiesto en la cuenta de X de @onvre_deconstruido en su post del 3 de julio. El discurso paralelo prácticamente idéntico evidencia una fuente común, como se puede comprobar en las siguientes versiones paralelas:
Esther Peña | Silvia Intxaurrondo |
---|---|
¿En qué momento se ha perdido la humanidad... | A mí me preocupa que hayamos perdido definitivamente la humanidad... |
...de unos chavales... | ...o sea, son chavales... |
...sólos... | ...que vienen sólos... |
...en una barca... | ...en un cayuco... |
...[en] travesías durísimas... | ...en unas condiciones terribles... |
Han visto como morían sus amigos en el mar... | ...arriesgando la vida, algunos se la dejan en el mar... |
...menores... | Son menores... |
...niños... | [que] son niños... |
...un crío de doce años... | ...tienen menos de dieciocho años... |
...que sólo buscan un futuro mejor... | Vienen a buscar un futuro mejor. |
...de humanidad. | La humanidad... |
Es una oportunidad | una gran oportunidad |
un poco de humanidad | ¿Donde está la humanidad? |
¿En qué momento se ha perdido la humanidad? | A mí me preocupa que hayamos perdido definitivamente la humanidad... |
Argumentación sobre la corrupción (en diferido)[editar]
Otro caso parecido de paralelismo fue por ejemplo las disculpas pedidas por la corrupción dadas por Pedro Sánchez en el caso Koldo-Ábalos-Cerdán y por Bárcenas-Rajoy en el caso Gürtel. A pesar de que el segundo en orden cronológico quiso desmentir detalles del primero, en realidad los argumentos fueron idénticos[1][2]:
- que no se había enterado pero que él no cometió ningún delito,
- que no todos los políticos son corruptos,
- que entiende a los ciudadanos,
- que no tenía que cargar con las culpas de los demás,
- que había actuado rápido
- que se realizaría una auditoría externa.
Sin embargo, de lo que no se acordaría tanto sería de su reacción en 2014: "Señor Rajoy, al Congreso [y al Senado] no se viene a pedir perdón, sino a dar explicaciones, rendir cuentas y asumir responsabilidades políticas".
Nombramiento de Francisco Salazar[editar]
Antecedentes[editar]
Durante el 41 congreso federal del PSOE del 5-6 de julio en Sevilla para cubrir la vacante de Santos Cerdán, algunos medios informaron de que el sobreviniente Francisco J. Salazar, adjunto a la Secretaria de Organización Rebeca Torró (en conjunto con Anabel Mateos y Borja Cabeza, también adjuntos[3][4] estaba acusado de comportamientos inadecuados, improcedentes, "baboseo", acoso sexual y maltrato. De hecho, en el caso de una denuncia por violación (contra Javier Guardiola por parte de Beatriz Donlo[5]) Salazar supuestamente encubrió al autor y forzó el despido de la víctima (aunque finalmente su protegido Guardiola quedó como culpable, sentenciado a un año de prisión, cuatro de inhabilitación y una multa de 80.000 €)[6][7]. El origen de la información sobre Salazar fue eldiario.es, poco sospechoso de ser contrario al gobierno[8] y entre otros detalles que se supieron era que Salazar basaba su elección de las candidatas en función de su físico, proponía cenas y encuentros fuera del trabajo u ofrecimientos a quedar en dormir en su propia casa o que las trabajadoras iban en parejas a las reuniones con él para evitar quedar a solas[9]. Los rechazos conllevaban castigos y represalias[10]. La denuncia además no procedía sólo de que hubiese ocurrido en el contexto del partido, sino también en el complejo presidencial de La Moncloa donde trabajaba, por lo que está relacionado más directamente con Pedro Sánchez. Tan relacionado de hecho que algún medio lo calificaba como que era el quinto del Peugeot, en referencia a la gira que tuvieron Pedro Sánchez, Jose Luis Ábalos, Koldo García Izaguirre y Santos Cerdán para recuperar la dirección del PSOE[11][9][12][10]: de hecho Salazar fué en su momento compañero de piso de Cerdán[12].
El día anterior Pedro Sánchez salió en una foto oficial rodeado de mujeres sonrientes aplaudiéndole como fondo de escenografía, dejándose utilizar como atrezzo para proyectar una imagen feminista en la renovación del partido[13], lo cual también fué criticado como machista[14]. El contraste se hace mayor cuando se hizo el anuncio de que se cambiaría los estatutos del partido para expulsar a los socialistas clientes de prostitución[13]. Cabe no olvidar también que es la primera vez que la secretaría del partido la lleva una mujer, pero también que es la primera que será de forma colegiada[15].
Más tarde se iba sabiendo que las denuncias se remontaban a 2018, cuando Juanma Serrano avisó a Sánchez de las quejas de periodistas[16][17][18][19], aunque el PSOE lo niega[20][19]. La causa sería que no quería tomar decisiones «basadas solo en rumores»[17]. Posteriormente Salazar fue encargado del Hipódromo de la Zarzuela (con un sueldo anual de 100.000 euros anuales), en 2022 llevado a La Moncloa como adjunto del jefe de gabinete de presidencia, Iván Redondo[17][21], y en 2024 reincorporado al PSOE[17] hasta llegar a hacer de enlace entre la jefatura de gabinete de Presidencia del Gobierno y el secretario del partido Santos Cerdán[10].
Cobertura mediática[editar]
La cobertura de las cadenas de televisión fue asimétrica: mientras era un especial en La Sexta para García Ferreras (iniciado a las 8:55), en RTVE la productora Mañaneros360 que produce el programa de Javier Ruiz no consideró meritorio mencionarlo explicitamente entre las nueve y las 10:03 de la mañana[15].
Otro suceso en paralelo fué que la portavoz del gobierno Pilar Alegría fue preguntada al respecto cuando entraba en el congreso (a las 10:07[15]). Dado que aún no sabía de la publicación de las acusaciones, afirmaba que "Paco" Salazar era un compañero "absolutamente íntegro" y que incluso había habido colaboradoras de él que habían trabajado después con ella en el Ministerio de Educación. A la salida, "Paco" se convirtió en "Francisco Salazar", un "compañero del partido" y cambió su discurso para centrarse en el paso "necesario" de retirarse por parte de Salazar y del partido de abrir investigaciones para que no haya dudas sobre el trabajo del partido a favor de la "igualdad", del "feminismo"[22][15].
Durante la retransmisión, Javier Ruiz en RTVE hacía saltos entre los corresponsales a los congresos del PSOE, insistiendo en el apoyo de todas las delegaciones excepto la de García-Page, y el del PP en IFeMa, o interrumpía las declaraciones de Pilar Alegría (como parte de la delegación de Aragón) para pasar a la delegación valenciana de Ximo Puig, para intentar evitar las declaraciones de los políticos presentes al ser preguntados al respecto. Su problema fue que Ximo Puig también trató el asunto de Salazar, ante lo cual cortó el directo y no quiso dar crédito a las acusaciones (sin especificar de qué trataban) con la expresión "en fin, se está insistendo desde algunos medios en informaciones y cuestiones que de momento no están sustanciadas"[15]. La reiteración por parte de la delegación de Cantabria sobre el tema de Salazar obligó a Javier Ruiz a abordarlo y no fué hasta las 10:22 (cuando ya se rumoreaba que habría renuncia, que se comunicaría a las 10:35) que empezó a mostrar el artículo de eldiario.es; en cambio, en La Sexta todo eran peticiones de renuncia por parte de las delegaciones[10]. Uno de los autores del artículo (Monrosi) apareció en La Sexta pero no en RTVE[15].
Como colofón hay que tener en cuenta las consecuencias legales y dos causas políticas, que no siempre son tratados por todos los medios[9]:
- ¿Quien lo sabía y no lo contaba? Porque no denunciarlo en fiscalía, en tribunal o en la policía es un delito.
- Si no hay denuncias, se estaría también cometiendo una ilegalidad.
- La fiscalía debe actuar de oficio.
- ¿Donde están las feministas de La Moncloa (Calvo, Montero, Alegría) o los sindicatos?
- Es muy posible que la denuncia haya sido un ataque interno, una "voladura controlada" desde el partido, FJL sospecha que Adriana Lastra (perteneciente del Grupo de Puebla), dado su historial de animadversión y derrota con Santos Cerdán. De hecho fué ella quien no "dejó entrar" a Salazar entrar en el congreso con sus declaraciones.
- Los problemas de Sánchez ya se trasladan ineludiblemente de Ferraz a La Moncloa, del partido al gobierno.
Véase también[editar]
- medios de comunicación en España
- poder blando
- propaganda
- SECOM: Francesc Vallès, [2021-2024/12] (Francesc Vallès Vives) > Ion Antolín [2024, veinte días] (Ion Antolín Llorente) > Lydia del Canto [2024/12-] (Lydia del Canto)
- GabPresGob: Iván Redondo [2018-2021] (Iván Redondo) > Óscar López [2021-2024] (Óscar López Águeda) > Diego Rubio [2024-] (Diego Rubio Rodríguez)
- Alberto Pozas (Alberto Pozas), exdirector de Interviú y Director General de Información Nacional (DGIN de la SECOM) en Moncloa, con Pedro Sánchez, imputado por entregar un pendrive sobre Pablo Iglesias a Villarejo
- DGIN/DIN: Alfonso Nasarre de Goicoechea (2002-2004) > Julián Lacalle López (2004-2011) > DIGECOM (2011-2017) > DGLI (2017-2018) > Alberto Pozas Fernández (2018-2019) > José María Caballero (2019-2020), Miguel Ángel Marfull Robledo (2020-)
- Jose Pablo López, presidente RTVE (wiki)
- Diego Gallo
- La máquina del fango
Referencias[editar]
- Sergio Candanedo, con Pedro Herrero y Rubén Arranz (2024-02-27) "Los MEDIOS PROGRES se HUNDEN: ASÍ TERMINARÁ la INTOXICACIÓN DESDE la IZQUIERDA". Canal de YouTube de Un Tío Blanco Hetero. Página visitada el 2025-05-26
- José_CB (Chocobollos), con Pedro Herrero (2025-05-03) "El SYSTEM CONTRERAS explicado con el APAGON". Canal de YouTube de José_CB (Chocobollos). Página visitada el 2025-05-26
- Juan Soto Ivars (2025-04-09) "Radiotelevisión púbica española". El Confidencial. Página visitada el 2025-05-26
Nota: Para suscritos. - Juan Soto Ivars (2025-04-09) "Radiotelevisión púbica española". Press Reader. Página visitada el 2025-05-26
Nota: Igual que el anterior, pero en abierto. - systemcontreras.com "Stop System Contreras". System Contreras. Página visitada el 2025-05-24
- mediavida.com "El sistema Contreras o Contreras System". mediavida.com. Página visitada el 2025-05-24
Nota: Con el mismo contenido, estas dos fuentes reproducen una misma descripción respecto al sistema Contreras o system Contreras, en clave de humor si es que esto es posible, centrándose primero en los actores y despues en sus resultados y consecuencias para la sociedad española.. - Félix Arias-Robles, José M. Valero-Pastor & Miguel Carvajal (2023) "Dependencia y externalización tecnológica en las innovaciones periodísticas de los medios españoles (2014-2021)". [10.31921/doxacom.n37a1834] Doxa Comunicación 37, 453–478. Página visitada el 2025-05-23
Nota: Aunque no menciona explícitamente el "System Contreras", este artículo académico analiza la externalización tecnológica en medios españoles, lo que puede contextualizar las críticas sobre la dependencia de productoras externas en la producción mediática.. - Salvador Cruz Quintana (2025-04-03) "El "sistema Contreras", un engranaje mediático-cultural de izquierdas bautizado así por @aparachiqui que moldea la opinión pública en España mediante la manipulación ideológica del lenguaje, la exclusión de las voces disidentes y la victimización estratégica.". Página visitada el 2025-05-23
Nota: Tres objetivos (catolicismo, monarquía y ascenso de Madrid, Valencia y Málaga) y cinco herramientas (control audiovisual, disidencia controlada en el humor, demonización intraterritorial, prevalencia del relato, autodesprecio) del System Contreras. - D. Working on being (Pedro Herrero) (2025-04-03) "A riesgo de equivocarme, las tres grandes narrativas antagonistas que se vienen cargando desde el System Contreras se dirigen hacia: lo católico, la monarquía y la reordenación territorial que provoca el ascenso de Madrid, Valencia y Málaga.". Página visitada el 2025-05-23
Nota: Vídeo sobre las narrativas del system Contreras.
Grupos mediáticos en España[editar]
- Koiné TV (2022-11-28) "PODER MEDIÁTICO EN ESPAÑA. ¿Quién controla los medios de comunicación?". Canal de YouTube de Koiné TV.
Nota: anuncio de Antena 3 en 7:19. - Simple Política (2020-07-09) "El SISTEMA MEDIÁTICO español. ¿QUIÉN MANDA EN LOS MEDIOS?". Canal de YouTube de Simple Política.
- Esquema en la es.wikipedia
Notas[editar]
- ↑ Comparación en Antena 3 noticias
- ↑ Comparación en El Toro TV
- ↑ RTVE, 4 de julio
- ↑ YT RTVE, 4 de julio
- ↑ Beatriz Donlo en TheORG como antigua asociada al PSOE
- ↑ Lucía Etxebarría, 8 de julio
- ↑ La Gaceta, 8 de julio
- ↑ José Enrique Monrosi y Ester Palomera para elDiario.es, 5 de julio, 1:08
- ↑ 9,0 9,1 9,2 YT esRadio, 7 de julio
- ↑ 10,0 10,1 10,2 10,3 La Sexta apud Hemeroteca del Buitre
- ↑ esRadio, FaceBook
- ↑ 12,0 12,1 OKdiario, 5 de julio
- ↑ 13,0 13,1 La Voz de Galicia, 6 de julio
- ↑ El Confidencial, 6 de julio
- ↑ 15,0 15,1 15,2 15,3 15,4 15,5 YT La hemeroteca del buitre, 5 de julio
- ↑ La Gaceta, 6 de julio
- ↑ 17,0 17,1 17,2 17,3 La Gaceta, 6 de julio
- ↑ elEspañol, 5 de julio
- ↑ 19,0 19,1 La Razón, 5 de julio
- ↑ elDiario.es, 8 de julio: “No podemos darnos cuenta de las cosas que no conocemos”, ha dicho. La primera noticia de la que tuvieron conocimiento fue a raíz de este diario y hasta el momento no ha llegado ninguna denuncia ni a [La] Moncloa ni al PSOE.
- ↑ El Español, 5 de julio
- ↑ YT El País, 5 de julio