Sufrera
Se unió el 18 may 2025
Línea 178: | Línea 178: | ||
Piénsese en medios como MSNBC, CNN, NYT, WSJ, FoxNews, El País o EFE a la hora de utilizarlos como fuentes y su posicionamiento cuando se aplican todos estos criterios mencionados. Sin embargo, considerando las tendencias de cada fuente, aparentemente es lógico pensar que será más fuerte la razón de la crítica a un aspecto social cuando proviene de los partidarios de su propio espectro político. Es decir, el caso de que RTVE -u otro medio sumiso, que pueda estar bajo posible control del gobierno o con potencial conflicto de intereses, real o aparente- critique al gobierno de turno indica que la situación es más sangrante de lo normal, y no de un contrapoder que está criticando al gobierno mucho más habitualmente. De todas maneras, lo cierto es que en la actualidad, lo que [[25minresearch]] pretende en la actualidad es demontar relatos del poder o contrarrestarlos. Dado que ahora el poder en Moncloa es de Pedro Sánchez y los socios de gobierno de los socialistas y el [[system Contreras]] es hegemónico, no parece quedar mucha más opción que utilizar medios especialmente críticos y no "progresistas" para poder ejercer el contrapeso que debería estar aplicando el "cuarto poder", el periodismo. Aún así, se ofrece aquí una lista de medios de especial consideración por unos motivos u otros en consonante con los criterios anteriores (ser mayoritarios, haber conseguido relevancia, disfrutar de influencia, ser contestarios, publicar exclusivas necesarias o críticas): | Piénsese en medios como MSNBC, CNN, NYT, WSJ, FoxNews, El País o EFE a la hora de utilizarlos como fuentes y su posicionamiento cuando se aplican todos estos criterios mencionados. Sin embargo, considerando las tendencias de cada fuente, aparentemente es lógico pensar que será más fuerte la razón de la crítica a un aspecto social cuando proviene de los partidarios de su propio espectro político. Es decir, el caso de que RTVE -u otro medio sumiso, que pueda estar bajo posible control del gobierno o con potencial conflicto de intereses, real o aparente- critique al gobierno de turno indica que la situación es más sangrante de lo normal, y no de un contrapoder que está criticando al gobierno mucho más habitualmente. De todas maneras, lo cierto es que en la actualidad, lo que [[25minresearch]] pretende en la actualidad es demontar relatos del poder o contrarrestarlos. Dado que ahora el poder en Moncloa es de Pedro Sánchez y los socios de gobierno de los socialistas y el [[system Contreras]] es hegemónico, no parece quedar mucha más opción que utilizar medios especialmente críticos y no "progresistas" para poder ejercer el contrapeso que debería estar aplicando el "cuarto poder", el periodismo. Aún así, se ofrece aquí una lista de medios de especial consideración por unos motivos u otros en consonante con los criterios anteriores (ser mayoritarios, haber conseguido relevancia, disfrutar de influencia, ser contestarios, publicar exclusivas necesarias o críticas): | ||
==== Medios ==== | ==== Medios ==== | ||
* <font color="red">RTVE | * <font color="red">RTVE, estatal española | ||
* EFE | * EFE, agencia fundada en 1939 por el ministro Serrano Súñer, participada por el estado, cuarta agencia mundial tras AP, Reuters y AFP (http://efe.com) | ||
* EuropaPress | * EuropaPress, agencia fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena y cuatro monárquicos (http://europapress.es) | ||
* BBC | * BBC, estatal británica | ||
* lamoncloa.gob.es | * La Moncloa, gubernamental (http://lamoncloa.gob.es) | ||
* El País | * El País (http://elpais.com) | ||
* Cadena SER | * Cadena SER (http://cadenaser.es) | ||
* Público (http://publico.es) | * Público (http://publico.es) | ||
* El Diario (http://eldiario.es) | * El Diario (http://eldiario.es) | ||
* La Vanguardia | * La Vanguardia, centrada en Cataluña (http://lavanguardia.com) | ||
* El Plural (http://elplural.com) | * El Plural (http://elplural.com) | ||
* | * InfoLibre (http://infolibre.es) | ||
* EuroNews | * EuroNews, fundada por la EBU (Eurovisión) en Lyon/Bruselas pero abandonada por RTVE, asociada con NBC<ref>[https://en.wikipedia.org/wiki/Euronews Euronews en simple English wiki]</ref>, después con capital de Dubai y actualmente con Alpac Capital, empresa perteneciente al hijo de un asesor del líder húngaro Viktor Orbán<ref>[https://simple-m-wikipedia-org.translate.goog/wiki/Euronews Euronews en simple English wiki]</ref>. (http://es.euronews.com) | ||
* InfoBae</font> | * InfoBae, argentina (http://infobae.com)</font> | ||
* El Español (http://elespanol.es) | * El Español, dirigida por Pedro J. Ramírez (http://elespanol.es) | ||
* El Debate (http://eldebate.es) | * El Debate (http://eldebate.es) | ||
* <font color="green">Onda Cero | * La Voz de Galicia, centrada en Galicia (http://lavozdegalicia.es) | ||
* El Correo Español/El Pueblo Vasco, centrado en Euskadi (https://www.elcorreo.com/] | |||
* <font color="green">Onda Cero (http://ondacero.es) | |||
* artículo14 (http://articulo14.es) | * artículo14 (http://articulo14.es) | ||
* El Imparcial (http://elimparcial.es) | * El Imparcial (http://elimparcial.es) |