

Presentación
Buenas, Mopongos: Primero me presento. Soy sufrera, lingüista e ingeniero, algo bregado en wikis, y vengo de uno de los canales de WhatsApp seguidores de Pedro Herrero alias aparachiqui, que en You Tube está en https://www.youtube.com/@ExtremoCentroLive (Acceso rápido a extractos de Extremo Centro). Avísanos si tienes interés en unirte al WhatsApp (hay hasta 12 canales distintos).
Segundo la razón de mi nombre, que no tiene nada que ver con "sufrir". En honor a la tierra de origen de Pedro, Asturies, sufrera es el nombre asturiano de una especie de árbol, con nombre científico Quercus suber y traducido de la siguiente manera en otras lenguas relevantes o relacionadas:
- español: alcornoque
- gallego: sobreira o corticeira
- portugués: sobro
- catalán: surera
- inglés: cork oak
- alemán: Korkeiche
Es mi árbol identificativo, mi favorito, mi tótem, incluso mi nombre de usuario en otros lares. Como se puede ver por algunos de sus nombres, produce corcho, además de madera (leña, carbón), alimento (bellotas, oink, oink), unos ecosistemas muy especiales y tiene mucha historia y significado, tanto superficiales como profundos.
Propuestas
(subrayadas: las decisiones de administración que cabe tomar)
Recomendaciones de comportamiento, normas y sugerencias para la wiki
Necesidades
- Disclaimer para WhApp de uso libre
No captcha para links en usuarios registrados
Usuarios
Recursos técnicos
- en:Wikipedia:Typography#Monospaced_fonts Monospace fonts] > plantilla:monospace
- { {FULLPAGENAME}} c/ nomSpc, { {PAGENAME}} s/ nomSpc: 2 corchetes
- plantilla:eswiki (a otros idiomas mediante prefijo)
- plantilla:cita web
{{cita web |Author= |PublishYear= |URL= |Title= |doi= |Work= |edition= |page= |Publisher= |AccessDate= |AccessYear= |Nota=}}
- {{cita web|Author=Author|PublishYear=PublishYear|URL=https://eu.com|Title=Title|doi=0004|Work=Work|edition=12|page=181|Publisher=Publisher|AccessDate=Date|AccessYear=2025|Nota=Buen sitio}}
- Author (PublishYear) "Title". [0004] Work 12, 181. Publisher. Página visitada el 2025-Date
Nota: Buen sitio.
{{cita tweet |Author= |PublishYear= |User= |Number= |Text= |AccessDate= |AccessYear= |Nota=}}
- {{cite tweet |Author=Apellidos, Nombre [de autor] |PublishYear=año de publicación |User=usuario en Twitter (p. ej., boroscq) |Number=número del Tweet (p. ej., 1907750800186613794) |Text=tweet de Boroscq|AccessDate=fecha de consulta en día y mes (en el formato que quieras, es que aparecerá) |AccessYear=año de consulta |Nota=comentario}}
- Apellidos, Nombre [de autor] (año de publicación) "tweet de Boroscq". Página visitada el fecha de consulta en día y mes (en el formato que quieras, es que aparecerá), año de consulta.
Nota: comentario.
ToDo
Temas
- https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-online/tarjeta-aitana/
- https://en.wikipedia.org/wiki/Kiwirok_bombings
- https://en.wikipedia.org/wiki/Nduga_hostage_crisis
- https://en.wikipedia.org/wiki/Nduga_massacre
- Conflicto de Nova Guinea
- Reuters (2025-06-29) "Police search Thales offices in three countries in corruption probe". Reuters.
- PDF japonés
Recursos
Crítica social
- Gen Martínez
- señor Sombrero
- JR Rallo
- Lucía Etxebarría
Especializados en un tema
- para abusos a menores tutelados:
- DGAIA: http://octuvre.cat
- para el apagón:
- viogen:
Supuestos verificadores
- https://maldita.es o malditobulo
- https://newtral.es
- https://chequeado.com
- https://verifica.efe.com/
- El objetivo de Ana Pastor
Otras
- Hemeroteca del buitre
- https://sede.mir.gob.es/opencms/export/sites/default/es/procedimientos-y-servicios/tramites-sobre-asociaciones-inscritas/consulta-del-fichero-de-denominaciones-de-asociaciones/
- https://web.archive.org/ Wayback Machine
Medios de comunicación escritos o audiovisuales
En otras wikis (es decir, sitios web con estructura de wikipedias), incluyendo a la Wikipedia propiamente dicha, se utilizan referencias para confirmar o asentar datos. Pero también para apuntalar o demostrar narrativas: es bien sabido que los "hechos descritos" en las wikipedias tienen un sesgo que ha sido analizado como hacia la izquierda[1]. Por ejemplo, no es exactamente lo mismo si yo hago páginas para describir todos las centrales nucleares o embalses de España (por el peso ideológico que conllevan, a pesar de que simplemente seas simplemente un apasionado de la hidráulica o la ingeniería civil), que si lo hago para describir todos los parques fotovoltaicos o eólicos, y menos para todas las ONG y personalidades de defensa de derechos LGTBIAQ+ de España: las connotaciones importan (o podrían importar). Y algo más cuando estás en una comunidad de editores hostiles (y el shadowban también es hostilidad). Por lo tanto, la selección del conjunto de medios es naturalmente cuestionable, debido a sus diferentes caracterizaciones, como por ejemplo:
- su mayor o menor prodigalidad,
- su mayor o menor tirada o venta o visitas,
- su mayor o menor omisión o directamente ocultación de noticias,
- su mayor o menor capacidad de verificación,
- su mayor o menor capacidad de influencia en la agenda pública,
- su mayor o menor intención en la profundización de reportajes,
- su mayor o menor capacidad de inferencia en las investigaciones,
- su mayor o menor cuestionabilidad o conflicto de intereses (por ejemplo, Angélica Rubio o Mikimoto en el Consejo de Administración de RTVE),
- su mayor o menor evitación o atrevimiento de molestar al poder,
- su mayor o menor pretensión en el abordaje de temas variados y en la sistematicidad,
- su mayor o menor intención y capacidad en la creación de narrativas,
- su mayor o menor recurso a la emocionalidad como argumento (especialmente en los audiovisuales),
- su mayor o menor utilización de falacias por asociación (ídem),
- su mayor o menor carácter administrativo (con lo que habría que dilucidad su mayor o menor connivencia con el poder gubernamental o establecido, por ejemplo económico o mediático)
- su mayor o menor prestigio en la comunidad periodística (sea merecido o no, por ejemplo la BBC),
Piénsese en medios como MSNBC, CNN, NYT, WSJ, FoxNews, El País o EFE a la hora de utilizarlos como fuentes y su posicionamiento cuando se aplican todos estos criterios mencionados. Sin embargo, considerando las tendencias de cada fuente, aparentemente es lógico pensar que será más fuerte la razón de la crítica a un aspecto social cuando proviene de los partidarios de su propio espectro político. Es decir, el caso de que RTVE -u otro medio sumiso, que pueda estar bajo posible control del gobierno o con potencial conflicto de intereses, real o aparente- critique al gobierno de turno indica que la situación es más sangrante de lo normal, y no de un contrapoder que está criticando al gobierno mucho más habitualmente. De todas maneras, lo cierto es que en la actualidad, lo que 25minresearch pretende en la actualidad es demontar relatos del poder o contrarrestarlos. Dado que ahora el poder en Moncloa es de Pedro Sánchez y los socios de gobierno de los socialistas y el system Contreras es hegemónico, no parece quedar mucha más opción que utilizar medios especialmente críticos y no "progresistas" para poder ejercer el contrapeso que debería estar aplicando el "cuarto poder", el periodismo. Aún así, se ofrece aquí una lista de medios de especial consideración por unos motivos u otros en consonante con los criterios anteriores (ser mayoritarios, haber conseguido relevancia, disfrutar de influencia, ser contestarios, publicar exclusivas necesarias o críticas):
- RTVE
- EFE
- EuropaPress
- BBC
- lamoncloa.gob.es
- El País
- Cadena SER
- publico.es
- eldiario.es
- La Vanguardia
- elplural
- infolibre
- EuroNews
- InfoBae
- elespañol
- eldebate
- La Gaceta de los Negocios
- Onda Cero
- artículo14
- elimparcial.es
- elconfidencial.com
- theobjective
- El Mundo
- La Razón
- ABC
- esradio
- libertaddigital
- okdiario