Ir al contenido

La conga de los abusos

De 25minresearch
Revisión del 20:46 15 jun 2025 de Sufrera (discusión | contribs.)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

En el presente artículo se investigan lo que viene en llamarse la conga de los abusos, que se refiere a los acosos, abusos y maltratos sexuales y prostitución en lo que respecta a menores tutelados en instituciones públicas de España desde 2019, para cuya ocultación se ha intentado utilizar como pantalla o cortina de humo el informe 440000 sobre los casos correspondientes en el seno de la Iglesia Católica.

Desde 2019 se han registrado al menos 1 113 denuncias de abusos sexuales por parte de menores tutelados en las administraciones autonómicas de España, según una investigación de El País basada en datos oficiales y solicitudes de información por la Ley de Transparencia. El País

Contexto general[editar]

Los menores tutelados son aquellos que, por diversas circunstancias —abandono, desamparo, dificultad familiar o situación de riesgo—, están bajo la guarda y responsabilidad de las Comunidades Autónomas. Con más de 30 000 niños y niñas en custodia estatal, este colectivo se considera especialmente vulnerable a la explotación sexual y a la violencia, tanto dentro de los centros de acogida como fuera de ellos.

Denuncias por comunidad autónoma[editar]

A continuación se describen las cifras disponibles por región. La disparidad en el grado de transparencia hace que muchas autonomías no hayan facilitado datos desagregados públicamente.

Asturias[editar]

En Asturias se han registrado 36 denuncias de abusos sexuales a menores tutelados desde 2019. El País

Islas Baleares[editar]

El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) informó de 16 casos de explotación sexual de menores tutelados en los últimos años, muchos de ellos detectados tras la investigación del “caso de Nochebuena” en Palma. El País

Castilla–La Mancha[editar]

Desde 2019, la Consejería de Bienestar Social de Castilla–La Mancha ha contabilizado 99 denuncias de abusos sexuales por parte de menores tutelados, de las cuales 15 culminaron en sentencia condenatoria y 51 siguen en proceso judicial. El País

Cataluña[editar]

Entre 2019 y 2023, la Generalitat de Cataluña ejerció acusación particular en 458 denuncias por abuso sexual de niños y niñas tutelados, de las que se derivaron 50 sentencias condenatorias. El País

Comunidad de Madrid[editar]

Según documentación judicial y administrativa obtenida por El País, entre enero de 2022 y julio de 2023 se presentaron 69 denuncias por presuntos abusos sexuales a menores tutelados por la Comunidad de Madrid (59 niñas y 10 niños). El País

Otras comunidades autónomas[editar]

Se han detectado presuntos casos de abusos y explotación sexual en centros tutelados de Canarias, Comunidad Valenciana y País Vasco, pero no se dispone de cifras desagregadas públicamente para estas regiones.

Documento base provisional[editar]

Informe Mopongo: file:Abusos en centros de menores tutelados en España.pdf, gentileza de OO.

Víctimas por comunidad autónoma:

  1. Andalucía (400+)
  2. Aragón (15)
  3. Asturias (22)
  4. Baleares (18)
  5. Canarias (45)
  6. Cantabria (8)
  7. Castilla-La Mancha (25)
  8. Castilla y León (20)
  9. Cataluña (26)
  10. Comunidad Valenciana (25)
  11. Extremadura (12)
  12. Galicia (50)
  13. La Rioja (5)
  14. Madrid (150)
  15. Murcia (30)
  16. Navarra (10)
  17. País Vasco (15)
  • total de España: 876+

Caso emblemático[editar]

Desviaciones del asunto y reintroducciones al tema[editar]

La principal cortina de humo se hace reavivando el informe 440000 y criticando al nuevo Papa por su inacción, omisión, menor reacción, encubrimiento o menor lucha que el Papa anterior, al cual se le celebra y vanagloria como si fuese progresista.

Enlaces externos[editar]

Las cookies nos ayudan a ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas nuestro uso de cookies.