Presunta corrupción en el MITMA
Informe UCO: Presunta Corrupción en el MITMA
Informe UCO: Presunta Corrupción en el MITMA Introducción Este artículo desarrolla de forma extensa los hallazgos del Informe 96/2025 de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, donde se documentan indicios de corrupción en contrataciones públicas gestionadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) entre 2018 y 2021, durante la etapa de José Luis Ábalos como ministro. La investigación incluye grabaciones de conversaciones, mensajes, calendarios, notas y adjudicaciones con altos indicios de manipulación. Las empresas beneficiadas habrían sido principalmente Acciona, OPR y LIC. Los presuntos beneficiarios políticos: Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán. Mecanismo de corrupción detectado Se identifican pagos mensuales en efectivo (10.000 €) de Víctor Aldama a Koldo desde 2019. A través de procedimientos abiertos manipulables (ponderación 51/49), se beneficiaba a empresas concretas con informes técnicos inflados desde el propio MITMA. Grabaciones incriminatorias de Koldo
Audio 1 (09/04/2019): Koldo informa a Ábalos de cinco adjudicaciones pactadas. Ábalos le pide contactar con Santos. Audio 6 (02/02/2022): Koldo y Santos discuten pagos ya efectuados (550.000 €) y pendientes (450.000 €) vinculados a obras en cuatro ubicaciones.
Adjudicaciones y pagos asociados
Murcia: 158 M€ y 121 M€, adjudicados a Acciona. Pagos: 550.000 €. Logroño: A-68 por 92 M€, UTE Acciona. Pendientes: 150.000 €. Sevilla: Puente del Centenario, subió de 71 a 102 M€. Pendientes: 150.000 €. Sant Feliú: Proyecto de integración ferroviaria, 62 M€. Pendientes: 150.000 €.
Relación de personajes clave
José Luis Ábalos: Ministro. Presunto receptor de pagos. Koldo García: Asesor y cobrador. Grabó las conversaciones. Santos Cerdán: Secretario de Organización del PSOE. Coordinaba pagos y decisiones. Víctor Aldama: Empresario. Pagador directo.
Constructoras involucradas
Acciona: Principal beneficiaria. OPR: Contratos menores. Contrató a la esposa de Koldo. LIC: Pagos encubiertos a través de contratos.
Técnicas de manipulación en licitaciones La UCO detectó:
Ponderaciones técnicas infladas (49%). Evaluación por personal dependiente del MITMA. Comunicación directa con Koldo sobre resultados.
Pagos indirectos y favores
Contratos simulados. Transferencias a fundaciones cercanas al PSOE. Alquiler de pisos gestionados por empresas pantalla.
Conclusiones El informe 96/2025 sugiere una presunta trama organizada de corrupción que operó desde el MITMA, con beneficios personales y políticos. Ha motivado diligencias en la Audiencia Nacional y la apertura de piezas separadas para esclarecer responsabilidades. Fuente principal: Auto judicial UCO, 5 de junio de 2025.